lunes, 17 de diciembre de 2012
Espacio......
Todo lo que consideramos sólido... realmente no lo es.... está hecho de átomos... y los átomos son fundamentalmente ESPACIO...
En medio de ese torrente aparentemente "sólido" de pensamientos que es nuestra mente... también hay ESPACIO... sólo tenemos que saber encontrarlo... y finalmente conseguir salirnos de la corriente y observarla desde una cierta distancia, desde nuestro YO verdadero...
No somos nuestros pensamientos...
miércoles, 12 de diciembre de 2012
12:12:12 | 12-12-12
Momento irrepetible... como cada "momento presente" que vivimos...
El estar "alerta" al tratar de capturar este momento en concreto me ha servido de reflexión en relación a la Presencia, que es la razón de ser de nuestro Grupo.
martes, 27 de noviembre de 2012
El viaje, infinitos Momentos Presentes...
"Cuando estamos conduciendo, pensamos en llegar y sacrificamos el viaje en aras del punto de destino.
Pero la vida se encuentra en el momento presente, no en el futuro.
De hecho, es posible que suframos más cuando lleguemos a
nuestro destino.
Y puestos a hablar de destino ¿Que hay de nuestro
destino final, la tumba?
No queremos ir en dirección a la muerte;
queremos ir en dirección a la vida.
Pero ¿donde está la vída?.
La vida solo se encuentra en el momento presente.
Por lo tanto, cada kilometro que recorremos, cada paso
que damos, debe llevarnos al momento presente.
Esta es la práctica de la
atención."
Tich Nhat Hanh, Maestro Zen ( 1926- ). Tomado del libro 365 zen, Editorial Oceano Ambar
jueves, 2 de agosto de 2012
Los Miedos...
Gran parte de lo que la gente dice, piensa, o hace está motivado por el miedo, que por supuesto está siempre ligado con el hecho de estar enfocado en el futuro y haber perdido el contacto con el Ahora.
Como no hay problemas en el Ahora, tampoco hay miedo !
================
A great deal of what people say, think, or do is actually motivated by
fear, which of course is always linked with having your focus on the
future and being out of touch with the Now. As there are no problems in
the Now, there is no fear either.
E.T.
viernes, 27 de julio de 2012
Sentirse Bien - Autoengaño
Paulino nos remite este texto para compartirlo.
La llamada
sincera de la realidad a la realidad, la llamada al despertar, viene de un
lugar muy profundo en nosotros. Viene de un lugar que quiere la verdad más que
quiere sentirse bien. Si tu orientación es simplemente el sentirte mejor en
cada momento, entonces, continuaremos falseándonos, porque el tratar de
sentirse mejor en el momento es exactamente como nos falseamos a
nosotros mismos. Pensamos que nuestras falsedades nos hacen sentirnos mejor.
Para despertar debemos romper el paradigma del “siempre buscando sentirse
mejor”. Naturalmente queremos sentirnos mejor; es parte de la experiencia
humana. Todo el mundo quiere sentirse mejor. Estamos hechos (hardwired) para
buscar más placer y menos dolor. Pero hay un impulso incluso más profundo
dentro de nosotros, y éste es lo que he descrito como el impulso para
despertar.
Es este
impulso a despertar el que nos da el coraje para mirar todas las formas en las
que nos engañamos. Es un impulso que nos demanda, que nos llama (call us) a
tomar responsabilidad por nuestras propias vidas. No podemos alcanzar la
iluminación montándonos en la cola de un maestro iluminado; no funciona de esta
forma. Al intentarlo así nos volvemos ciegos; significa que no queremos
examinar las cosas por nosotros mismos. Cuando estamos haciendo ciegamente lo
que nos han dicho – ciegamente siguiendo una enseñanza solo porque es ancestral
o reverenciada – acabamos simplemente con lo que estamos pidiendo: ceguera.
The end of your
world. Adyashanti. p. 17 y 18.
miércoles, 25 de julio de 2012
CERRANDO ETAPAS - Paulo Coelho
Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto.
Cerrando círculos, o cerrando puertas o cerrando capítulos.
Lo importante es poder cerrarlos y dejar ir momentos de la vida que se van terminando.
¿Terminó tu trabajo? ¿Se acabó tu relación? ¿Ya no vives más en esa casa? ¿Debes irte de viaje?...
Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente "revolcándote" en los porqués, en repetir el cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual cosa.
El desgaste va a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos estamos encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y a seguir adelante.
No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos porqué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas que ya no existen, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros.
¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!
Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros.
Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente.
El pasado ya pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres tú. Suelta el resentimiento. El repetir "tu película personal" para darle y darle al asunto. Lo único que consigues es dañarte mentalmente, envenenarte, y amargarte.
La vida está para adelante, nunca para atrás. Si andas por la vida dejando "puertas abiertas", por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción. ¿Noviazgos o amistades que no dejas ir? ¿Posibilidades de regresar? ¿Necesidad de aclaraciones? ¿Palabras que no se dijeron? ¿Silencios que lo invadieron?
Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos. Dite a ti mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.
Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo. Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. Por salud mental, por amor ti mismo, desprende lo que ya no está en tu vida.
Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo. Nada es vital para vivir porque cuando tú viniste a este mundo, llegaste solo.
Por lo tanto, es costumbre vivir contigo mismo, y es un trabajo personal aprender a vivir solo, sin la compañía humana o física que hoy te duele dejar ir.
Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque recuerda nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Pero cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate.
Hay muchas palabras que significan salud mental y cualquiera que escojas te ayudará a seguir adelante con tranquilidad.
¡Esa es la vida!
Paulo Coelho
miércoles, 18 de julio de 2012
LAS VERDADERAS VACACIONES ES ESTAR EN PRESENCIA
En estos días veraniegos resurge un viejo "rún-rún" en mi mente que es tan
fiel como el turrón El Almendro por Navidad: las ansias de salir de la ciudad, expandirme y conectarme con la Naturaleza. Surge impetuosa, casi
rasgadora, la necesidad de poner un límite en el futuro, la promesa de
un espacio de felicidad, el remanso que me aliviará de las heridas
causadas por la rutina, el autocontrol y el enclaustramiento que me
ocasiona mi trabajo diario (en apariencia). La mente egoica me saca del
presente con estas golosinas temporales y cuando llegan las vacaciones
voy viendo como los días se me escapan entre los dedos sin que a penas
pueda degustarlos porque el ego me vuelve a poner en jaque con ese borde
del precipicio que se llama "volver al trabajo". Este juego de pin-pon
me ha estado torturando en los últimos días hasta que he elegido ponerle
fin.
Ayer volví a escuchar al maestro Tolle y como siempre me regresó a la Fuente, al Santuario de la Presencia, donde siempre es vacaciones: el contacto de mis dedos con las teclas del ordenador, mi respiración, los sonidos que me rodean, sentir mi cuerpo interno, una alegría profunda y cálida que emerge del pecho...Me siento a salvo cuando me sitúo ahí, descanso del desgaste al que me somete la mente en continuo bullir. Beber las aguas frescas del sinpensar tras el árido trecho del desierto de la locura mental. Estas son las verdaderas vacaciones. Me mantienen despejada, tranquila y me da igual estar aquí que en cualquier otro sitio, pues sé que en este estado de centramiento estaré bien, estoy bien, SOY. Después llegan los momentos de compartir con los amigos o familia en la Naturaleza y todo sabe más rico, más intenso.
La Presencia sólo tiene ventajas.
Un fuerte abrazo veraniego.
Ayer volví a escuchar al maestro Tolle y como siempre me regresó a la Fuente, al Santuario de la Presencia, donde siempre es vacaciones: el contacto de mis dedos con las teclas del ordenador, mi respiración, los sonidos que me rodean, sentir mi cuerpo interno, una alegría profunda y cálida que emerge del pecho...Me siento a salvo cuando me sitúo ahí, descanso del desgaste al que me somete la mente en continuo bullir. Beber las aguas frescas del sinpensar tras el árido trecho del desierto de la locura mental. Estas son las verdaderas vacaciones. Me mantienen despejada, tranquila y me da igual estar aquí que en cualquier otro sitio, pues sé que en este estado de centramiento estaré bien, estoy bien, SOY. Después llegan los momentos de compartir con los amigos o familia en la Naturaleza y todo sabe más rico, más intenso.
La Presencia sólo tiene ventajas.
Un fuerte abrazo veraniego.
Patricia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)