viernes, 27 de julio de 2012

Sentirse Bien - Autoengaño


Paulino nos remite este texto para compartirlo.


 La llamada sincera de la realidad a la realidad, la llamada al despertar, viene de un lugar muy profundo en nosotros. Viene de un lugar que quiere la verdad más que quiere sentirse bien. Si tu orientación es simplemente el sentirte mejor en cada momento, entonces, continuaremos falseándonos, porque el tratar de sentirse mejor en el momento es exactamente como nos falseamos a nosotros mismos. Pensamos que nuestras falsedades nos hacen sentirnos mejor. Para despertar debemos romper el paradigma del “siempre buscando sentirse mejor”. Naturalmente queremos sentirnos mejor; es parte de la experiencia humana. Todo el mundo quiere sentirse mejor. Estamos hechos (hardwired) para buscar más placer y menos dolor. Pero hay un impulso incluso más profundo dentro de nosotros, y éste es lo que he descrito como el impulso para despertar.
            Es este impulso a despertar el que nos da el coraje para mirar todas las formas en las que nos engañamos. Es un impulso que nos demanda, que nos llama (call us) a tomar responsabilidad por nuestras propias vidas. No podemos alcanzar la iluminación montándonos en la cola de un maestro iluminado; no funciona de esta forma. Al intentarlo así nos volvemos ciegos; significa que no queremos examinar las cosas por nosotros mismos. Cuando estamos haciendo ciegamente lo que nos han dicho – ciegamente siguiendo una enseñanza solo porque es ancestral o reverenciada – acabamos simplemente con lo que estamos pidiendo: ceguera.

The end of your world. Adyashanti. p. 17 y 18.

miércoles, 25 de julio de 2012

CERRANDO ETAPAS - Paulo Coelho




 
Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto.
Cerrando círculos, o cerrando puertas o cerrando capítulos.
Lo importante es poder cerrarlos y dejar ir momentos de la vida que se van terminando.
 
¿Terminó tu trabajo? ¿Se acabó tu relación? ¿Ya no vives más en esa casa? ¿Debes irte de viaje?...
 
Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente "revolcándote" en los porqués, en repetir el cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual cosa.
 
El desgaste va a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos estamos encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y a seguir adelante.
 
No podemos estar en el presente añorando el pasado.  Ni siquiera preguntándonos porqué.  Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse.  No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas que ya no existen, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros.  
 
¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!  
 
Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros.
 
Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación.  Dejar ir, soltar, desprenderse.  En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar.   Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente.
 
El pasado ya pasó.  No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres tú.  Suelta el resentimiento.  El repetir "tu película personal" para darle y darle al asunto. Lo único que consigues es dañarte mentalmente, envenenarte, y amargarte.
 
La vida está para adelante, nunca para atrás.  Si andas por la vida dejando "puertas abiertas", por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción.  ¿Noviazgos o amistades que no dejas ir? ¿Posibilidades de regresar?  ¿Necesidad de aclaraciones? ¿Palabras que no se dijeron? ¿Silencios que lo invadieron?  
 
Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos.  Dite a ti mismo que no, que no vuelven.  Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.
 
Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año.  Por lo tanto, no hay nada a qué volver.  Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo.  Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático.  Por salud mental, por amor ti mismo, desprende lo que ya no está en tu vida.
 
Recuerda que nada ni nadie es indispensable.  Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo.  Nada es vital para vivir porque cuando tú viniste a este mundo, llegaste solo.  
 
Por lo tanto, es costumbre vivir contigo mismo, y es un trabajo personal aprender a vivir solo, sin la compañía humana o física que hoy te duele dejar ir.
 
Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque recuerda nada ni nadie nos es indispensable.  Sólo es costumbre, apego, necesidad.  Pero cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate.
 
Hay muchas palabras que significan salud mental y cualquiera que escojas te ayudará a seguir adelante con tranquilidad.
 
¡Esa es la vida!
 
Paulo Coelho

miércoles, 18 de julio de 2012


Patricia nos manda estas reflexiones para compartirlas con el grupo

LAS VERDADERAS VACACIONES ES ESTAR EN PRESENCIA
 
En estos días veraniegos resurge un viejo "rún-rún" en mi mente que es tan fiel como el turrón El Almendro por Navidad: las ansias de salir de la ciudad, expandirme y conectarme con la Naturaleza. Surge impetuosa, casi rasgadora, la necesidad de poner un límite en el futuro, la promesa de un espacio de felicidad, el remanso que me aliviará de las heridas causadas por la rutina, el autocontrol y el enclaustramiento que me ocasiona mi trabajo diario (en apariencia). La mente egoica me saca del presente con estas golosinas temporales y cuando llegan las vacaciones voy viendo como los días se me escapan entre los dedos sin que a penas pueda degustarlos porque el ego me vuelve a poner en jaque con ese borde del precipicio que se llama "volver al trabajo". Este juego de pin-pon me ha estado torturando en los últimos días hasta que he elegido ponerle fin.



Ayer volví a escuchar al maestro Tolle y como siempre me regresó a la Fuente, al Santuario de la Presencia, donde siempre es vacaciones: el contacto de mis dedos con las teclas del ordenador, mi respiración, los sonidos que me rodean, sentir mi cuerpo interno, una alegría profunda y cálida que emerge del pecho...Me siento a salvo cuando me sitúo ahí, descanso del desgaste al que me somete la mente en continuo bullir. Beber las aguas frescas del sinpensar tras el árido trecho del desierto de la locura mental. Estas son las verdaderas vacaciones. Me mantienen despejada, tranquila y me da igual estar aquí que en cualquier otro sitio, pues sé que en este estado de centramiento estaré bien, estoy bien, SOY. Después llegan los momentos de compartir con los amigos o familia en la Naturaleza y todo sabe más rico, más intenso.

La Presencia sólo tiene ventajas.

Un fuerte abrazo veraniego.

Patricia

miércoles, 30 de mayo de 2012


Cuando te sientas confuso o agobiado por los problemas, enfocate en este INSTANTE y preguntate a ti mismo: ¿ QUE PROBLEMA TENGO AHORA

Descubrirás que no hay problemas AHORA.... algún reto que requiera tu acción, posiblemente, pero no un problema. 

===================================================== 

"When you feel confused or burdened by problems focus on THIS INSTANT and ask yourself: WHAT PROBLEM DO I HAVE RIGHT NOW? You will find that there is no problem NOW. A challenge that requires action, possibly, but not a problem."

martes, 24 de abril de 2012


Begoña me manda estas frases de Gangaji para compartirlas con todos:
La consciencia silenciosa que eres incluye todas las historias, todos los pensamientos, todos los ruidos, todas las acciones, todas las emociones y todas las circunstancias. Está presente antes de cualquier cosa, durante la existencia de cualquier cosa y después de que cualquier cosa haya ocurrido.

jueves, 19 de abril de 2012

Tolle - Recordatorios de Presencia





Estos son los "Present Moment Reminders" de Febrero y Marzo, extraidos de la Web de Tolle.

28 de Marzo de 2012

Una de los patrones disfuncionales de la mente es la asunción de que el Ahora necesita ser llenado continuamente con algo. Por supuesto tienes que hacer cosas, pero mira a ver si puedes experimentar la espaciosidad de este momento, la bondad inherente de este momento, independientemente de su contenido.

One of the dysfunctional patterns of the mind is the assumption that the Now needs to be filled with something all the time. Of course you have to do things, but see if you can also experience the spaciousness of this moment, the inherent goodness of this moment, regardless of what it contains.

============================

21 de Marzo de 2012


No estás EN el Universo, tu ERES el Universo, una parte intrínseca de el. Al final tu no eres una persona, sino un punto focal donde el Universo toma consciencia de si mismo. Que milagro tan increíble!.

You are not IN the universe, you ARE the universe, an intrinsic part of it. Ultimately you are not a person, but a focal point where the universe is becoming conscious of itself. What an amazing miracle.

==================================

14 de Marzo de 2012

Con el despertar llega la elección. Y así eres capaz de decir: "Permito a este momento ser como es". Y entonces, de repente, donde antes había irritación, ahora hay un sentido de vitalidad y de paz. Y de el surge la acción correcta.

With awareness there comes choice. And so you are able to say: "I allow this moment to be as it is". And then, suddenly, where before there was irritation, there is now a sense of aliveness and peace. And out of that comes right action.

==================================

26 de Febrero de 2012

Todos conoceis el dicho, que es muy cierto:

"A lo que te resistes, PERSISTE."

Y estoy seguro de que muchos de vosotros os habeis encontrado con ello en vuestras vidas. Y de repente, cuando dejais ir la resistencia dejas ir la atadura con algo: Necesito que esto pase para ser feliz; No quiero esto, Quiero otra cosa. Estar bien con lo que es, que es la simplicidad de este momento, es el comienzo del cambio verdadero.

You all know the saying which is very true: What you resist persists. And I’m sure many of you have already found that out in your life. And then suddenly when you let go of resistance you let go of an attachment to something: I need this to happen in order to be happy; I don’t want what is, I want something else. To be okay with what is, which is the simplicity of this moment, is the beginning of true change.

==================================

19 de Febrero de 2012


Por debajo del Universo percibido por los sentidos está la vida no manifestada: la eterna conciencia de la que emerge toda forma de vida. Y tu eres eso.

Underlying the sense - perceived universe there is the un-manifested life: the eternal one consciousness out of which every life form emerges. And you are that.

==================================

12 de Febrero de 2012


Viaja a tu interior. Usa tu cuerpo interno como punto de comienzo para profundizar y llevar tu atención lejos de donde está usualmente enganchada, en la mente pensante.

Go within. Use the inner body as a starting point for going deeper and taking your attention away from where it’s usually lodged, in the thinking mind.

==================================

5 de Febrero de 2012

Cualquier estado de conciencia en el que te encuentres tiene un efecto sobre la totalidad de la conciencia del humano-consciente, la conciencia planetaria. No puedes no afectar a otros con tu estado de conciencia.

Whatever state of consciousness you are in has an effect on the totality of consciousness-human consciousness, planetary consciousness. You cannot not affect others by your state of consciousness.

viernes, 30 de marzo de 2012

Ve....

Nora me manda estas frases de Mendelson para que las ponga en el Blog




Ve lo que nadie más ve.
Ve lo que todos deciden no ver por temor, o conformidad, o pereza.
Ve un mundo nuevo cada día.



Arthur Mendelson